Sugerencias de cuidado de tus cuadros
¡Es real! Nuestros cuadros están hechos con los mejores materiales, tintas e impresoras, así como por un equipo calificado que los confecciona de inicio a fin.
Sin embargo, al igual que todas las cosas, los cuadros por su naturaleza tienen un periodo de vida, ya que se componen de materiales que a través del tiempo se van degradando, por lo que es fundamental tener algunos cuidados básicos para que tu cuadro dure muchos años.
🖼️ -CANVAS-
1.- Aleja tu cuadro de fuentes de calor o aires acondicionados. Una temperatura estable es lo mejor (ideal 19ºC), por lo que te aconsejamos colocar tu cuadro alejado de estufas, chimeneas, radiadores, aires acondicionados, etc.
2.- Evita colocarlos en ambientes húmedos
- Tu cuadro está impreso en tela y el marco está hecho de madera, por lo que estos materiales pueden retener calor y humedad, condiciones que naturalmente pueden crear microorganismos (moho, hongos, etc). Te recomendamos descolgar tu cuadro al menos dos veces al año, revisar el reverso y, en su caso, retirar cuidadosamente cualquier agente extraño. Asimismo, trata de no colgarlo en baños (especialmente con regadera), sótanos, etc.
3.- Ilumínalos adecuadamente
- Como sabes, la luz del sol y algunas luces artificiales dañan las cosas, por eso te sugerimos evitar que tu cuadro esté expuesto directamente a la luz solar.
- Si colocas focos para iluminar de forma permanente tu cuadro, procura que sean de luz fría, así no emitirán luz y calor extra; lo ideal es siempre una iluminación indirecta.
4.- Elimina el polvo con cuidado
- Te recomendamos utilizar un plumero, un pincel de cerdas suaves o un paño suave para quitarle el polvo a tu cuadro. Nunca utilices trapos húmedos, con solventes, detergentes o productos de limpieza químicos o caseros que puedan dañar los colores y materiales.
5.- Consérvalo libre de contaminación
- Por ejemplo: si colocas tu cuadro cerca de una chimenea en uso, en pocos años verás cómo se oscurecen los colores, o bien, si lo pones en la cocina el humo y la grasas se depositarán en la superficie del cuadro.
- Como recomendación, para que esto no pase con tu cuadro, lo ideal es colocarlo en habitaciones en donde no haya mucha variación de iluminación y temperatura. Los estudios, habitaciones o salas son espacios adecuados.
6.- Manipulación del cuadro. Si necesitas transportar tu cuadro, es importante envolverlo con emplaye plástico y papel, o bien, de ser necesario, adicionalmente puedes emplear plástico espuma o de burbujas.
🖼️ -ACRÍLICO-
1.- Aleja tu cuadro de fuentes de calor. Una temperatura estable es lo mejor (ideal 19ºC), por lo que te aconsejamos colocar tu cuadro alejado de estufas, chimeneas, radiadores, etc.
2.- Líquidos sugeridos para limpieza.
- Utiliza agua y, en su caso, un detergente suave para limpiar el acrílico. Evita usar limpiadores abrasivos o productos químicos agresivos que puedan dañar la superficie y opacarla con el tiempo.
3.- Paños sugeridos para limpieza.
- Usa paños suaves de microfibra o algodón para limpiar el acrílico. Evita usar paños ásperos o abrasivos que puedan rayar la superficie.
- Limpia el acrílico con movimientos suaves y circulares para evitar rayones.
- Seca el acrílico con un paño limpio y suave para evitar que queden marcas de agua.
4.- Otros cuidados.
- Evita colocar objetos calientes directamente sobre el acrílico, ya que puede dañar o deformar la superficie.
- Protege el acrílico de arañazos colocando almohadillas o fieltro en la parte inferior de los objetos que se apoyen sobre él.
- Evita exponer el acrílico a la luz solar directa durante períodos prolongados, ya que puede causar decoloración con el tiempo.
5.- Manipulación del cuadro. Si necesitas transportar tu cuadro, es importante envolverlo con emplaye plástico y papel, o bien, de ser necesario, adicionalmente puedes emplear plástico espuma o de burbujas.
🖼️ -ALUMINIO-
1.- Aleja tu cuadro de fuentes de calor extremo. Una temperatura estable es lo mejor, por lo que te aconsejamos colocar tu cuadro alejado de estufas, chimeneas, radiadores, etc.
2.- Líquidos sugeridos para limpieza.
- Utiliza agua para limpiar el panel de aluminio. Evita usar limpiadores abrasivos o productos químicos agresivos que puedan dañar la impresión y opacarla con el tiempo.
3.- Paños sugeridos para limpieza.
- Usa paños suaves de microfibra o algodón para limpiar el panel de aluminio. Evita usar paños ásperos o abrasivos que puedan rayar la superficie.
- Limpia el panel de aluminio con movimientos suaves.
- Secalo con un paño limpio y suave para evitar que queden marcas de agua.
4.- Otros cuidados.
- Evita colocar objetos calientes directamente sobre el panel, ya que puede dañar o deformar la superficie.
- Protege el panel de arañazos colocando almohadillas o fieltro en la parte inferior de los objetos que se apoyen sobre él.
- Procura evitar exponer el panel a la luz solar directa durante períodos extensos, ya que, aun cuando sea muy resistente, es mejor cuidarlo para que dure más años contigo.
5.- Manipulación del cuadro. Si necesitas transportar tu cuadro, es importante envolverlo con emplaye plástico y papel, o bien, de ser necesario, adicionalmente puedes emplear plástico espuma o de burbujas.
🖼️ -PÓSTER DE PAPEL FOTOGRÁFICO O SOBRE MDF-
1.- Aleja tu cuadro de fuentes de calor o aires acondicionados. Una temperatura estable es lo mejor (ideal 19ºC), por lo que te aconsejamos colocar tu cuadro alejado de estufas, chimeneas, radiadores, aires acondicionados, etc.
2.- Evita colocarlos en ambientes húmedos
- Tu cuadro está impreso en papel fotográfico y, en ocasiones, puede estar montado sobre un bastidor de madera, por lo que estos materiales pueden retener calor y humedad, condiciones que naturalmente pueden crear microorganismos (moho, hongos, etc). Te recomendamos descolgar tu cuadro al menos dos veces al año, revisar el reverso y, en su caso, retirar cuidadosamente cualquier agente extraño. Asimismo, trata de no colgarlo en baños (especialmente con regadera), sótanos, etc.
3.- Ilumínalos adecuadamente
- Como sabes, la luz del sol y algunas luces artificiales dañan las cosas, por eso te sugerimos evitar que tu cuadro esté expuesto directamente a la luz solar.
- Si colocas focos para iluminar de forma permanente tu cuadro, procura que sean de luz fría, así no emitirán luz y calor extra; lo ideal es siempre una iluminación indirecta.
4.- Elimina el polvo con cuidado
- Te recomendamos utilizar un plumero, un pincel de cerdas suaves o un paño suave para quitarle el polvo a tu cuadro. Nunca utilices trapos húmedos, con solventes, detergentes o productos de limpieza químicos o caseros que puedan dañar los colores y materiales.
5.- Consérvalo libre de contaminación
- Por ejemplo: si colocas tu cuadro cerca de una chimenea en uso, en pocos años verás cómo se oscurecen los colores, o bien, si lo pones en la cocina el humo y la grasas se depositarán en la superficie del cuadro.
- Como recomendación, para que esto no pase con tu cuadro, lo ideal es colocarlo en habitaciones en donde no haya mucha variación de iluminación y temperatura. Los estudios, habitaciones o salas son espacios adecuados.
6.- Manipulación del cuadro. Si necesitas transportar tu cuadro, es importante envolverlo con emplaye plástico y papel, o bien, de ser necesario, adicionalmente puedes emplear plástico espuma o de burbujas.
Si tienes dudas no dudes en contactarnos a través de WhatsApp, ¡Estamos listos para ayudarte!